Fonte CEPEA
Milho - Indicador Campinas (SP)R$ 64,93 / kg
Soja - Indicador PRR$ 131,47 / kg
Soja - Indicador Porto de Paranaguá (PR)R$ 135,92 / kg
Suíno Carcaça - Regional Grande São Paulo (SP)R$ 12,47 / kg
Suíno - Estadual SPR$ 8,79 / kg
Suíno - Estadual MGR$ 8,23 / kg
Suíno - Estadual PRR$ 8,47 / kg
Suíno - Estadual SCR$ 8,24 / kg
Suíno - Estadual RSR$ 8,37 / kg
Ovo Branco - Regional Gande São Paulo (SP)R$ 150,56 / cx
Ovo Branco - Regional Grande BH (MG)R$ 152,72 / cx
Ovo Vermelho - Regional Gande São Paulo (SP)R$ 164,72 / cx
Ovo Vermelho - Regional Grande BH (MG)R$ 167,50 / cx
Ovo Branco - Regional Bastos (SP)R$ 144,10 / cx
Ovo Vermelho - Regional Bastos (SP)R$ 158,54 / cx
Frango Congelado - Indicador SPR$ 8,09 / kg
Frango Resfriado - Indicador SPR$ 8,11 / kg
Trigo Atacado - Regional PRR$ 1.230,04 / t
Trigo Atacado - Regional RSR$ 1.199,29 / t
Ovo Vermelho - Regional Santa Maria do Jetibá (ES)R$ 161,69 / cx
Ovo Branco - Regional Santa Maria do Jetibá (ES)R$ 147,04 / cx
Ovo Branco - Regional Recife (PE)R$ 145,05 / cx
Ovo Vermelho - Regional Recife (PE)R$ 157,95 / cx

Cifras oficiales

Producción de pollo se incrementó 3.5% este año en Peru

Según cifras oficiales de la APA, la producción se incrementó en 20,032,000 unidades en lo que va de este año

Producción de pollo se incrementó 3.5% este año en Peru

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que la producción de pollo se incrementó en 3.5% en lo que va del presente año, con respecto al mismo periodo del 2018.

Según cifras oficiales de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), la producción de pollo se incrementó en 20,032,000 unidades en lo que va de este año. Entre enero-septiembre 2018 la producción fue de 570,750,488, mientras que este año (enero-setiembre) fue de 590,782,219 unidades, es decir, 3.5% más.

MÁS INFORMACIÓN: ¡Bienvenidos lectores de toda Latinoamérica!

Al respecto, titular del Minagri, Jorge Montenegro Chavesta señaló que la avicultura representa el 25% del valor bruto de la actividad agropecuaria en nuestro país y destacó además que en la actualidad nos ubicamos entre los 10 países con mayor consumo de huevo en Sudamérica, que por su valor nutricional es vital en la canasta familiar peruana.

Actualmente, el Minagri trabaja con el sector avícola en un Proyecto Piloto de Sanidad, a través Dirección General de Ganadería y Senasa, en su compromiso de asegurar la alimentación de los peruanos, la economía familiar y el cuidado del medio ambiente.