Fonte CEPEA
Milho - Indicador Campinas (SP)R$ 64,93 / kg
Soja - Indicador PRR$ 131,47 / kg
Soja - Indicador Porto de Paranaguá (PR)R$ 135,92 / kg
Suíno Carcaça - Regional Grande São Paulo (SP)R$ 12,47 / kg
Suíno - Estadual SPR$ 8,79 / kg
Suíno - Estadual MGR$ 8,23 / kg
Suíno - Estadual PRR$ 8,47 / kg
Suíno - Estadual SCR$ 8,24 / kg
Suíno - Estadual RSR$ 8,37 / kg
Ovo Branco - Regional Gande São Paulo (SP)R$ 150,56 / cx
Ovo Branco - Regional Grande BH (MG)R$ 152,72 / cx
Ovo Vermelho - Regional Gande São Paulo (SP)R$ 164,72 / cx
Ovo Vermelho - Regional Grande BH (MG)R$ 167,50 / cx
Ovo Branco - Regional Bastos (SP)R$ 144,10 / cx
Ovo Vermelho - Regional Bastos (SP)R$ 158,54 / cx
Frango Congelado - Indicador SPR$ 8,09 / kg
Frango Resfriado - Indicador SPR$ 8,11 / kg
Trigo Atacado - Regional PRR$ 1.230,04 / t
Trigo Atacado - Regional RSR$ 1.199,29 / t
Ovo Vermelho - Regional Santa Maria do Jetibá (ES)R$ 161,69 / cx
Ovo Branco - Regional Santa Maria do Jetibá (ES)R$ 147,04 / cx
Ovo Branco - Regional Recife (PE)R$ 145,05 / cx
Ovo Vermelho - Regional Recife (PE)R$ 157,95 / cx

Revista en línea

Con disponibilidad de tierras, agua y tecnología, producción de granos sigue en crecimiento en Latinoamérica

En los próximos diez años la región ampliará su producción de granos, aunque en ritmo más lento que en las últimas dos décadas. Brasil y Argentina responden por los mayores volúmenes de maíz y soya cultivados en toda Latinoamérica y Caribe

Con disponibilidad de tierras, agua y tecnología, producción de granos sigue en crecimiento en Latinoamérica

Por Humberto Luis Marques

Latinoamérica tendrá un papel fundamental en la seguridad alimentar del mundo a lo largo de las próximas décadas. Con disponibilidad de agua y extensión de tierras cultivables, la región ampliará su vocación en la producción de alimentos. La expectativa es que hasta 2028, algo superior al 25% de las exportaciones agrícolas y pesqueras mundiales tendrán origen en los países latinoamericanos. Actualmente, la región ya representa el 14% de la producción global y el 23% de las ventas internacionales de productos básicos agrícolas y pesqueros. Los datos constan del informe “Perspectivas Agrícolas 2019-2028”, elaborado en asociación entre la Organización de las Naciones Unidas para Agricultura y Alimentación (FAO) y Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

Consulte el informe completo haciendo clic aquí.

Avicultura 2019