Fonte CEPEA
Milho - Indicador Campinas (SP)R$ 64,93 / kg
Soja - Indicador PRR$ 131,47 / kg
Soja - Indicador Porto de Paranaguá (PR)R$ 135,92 / kg
Suíno Carcaça - Regional Grande São Paulo (SP)R$ 12,47 / kg
Suíno - Estadual SPR$ 8,79 / kg
Suíno - Estadual MGR$ 8,23 / kg
Suíno - Estadual PRR$ 8,47 / kg
Suíno - Estadual SCR$ 8,24 / kg
Suíno - Estadual RSR$ 8,37 / kg
Ovo Branco - Regional Gande São Paulo (SP)R$ 150,56 / cx
Ovo Branco - Regional Grande BH (MG)R$ 152,72 / cx
Ovo Vermelho - Regional Gande São Paulo (SP)R$ 164,72 / cx
Ovo Vermelho - Regional Grande BH (MG)R$ 167,50 / cx
Ovo Branco - Regional Bastos (SP)R$ 144,10 / cx
Ovo Vermelho - Regional Bastos (SP)R$ 158,54 / cx
Frango Congelado - Indicador SPR$ 8,09 / kg
Frango Resfriado - Indicador SPR$ 8,11 / kg
Trigo Atacado - Regional PRR$ 1.230,04 / t
Trigo Atacado - Regional RSR$ 1.199,29 / t
Ovo Vermelho - Regional Santa Maria do Jetibá (ES)R$ 161,69 / cx
Ovo Branco - Regional Santa Maria do Jetibá (ES)R$ 147,04 / cx
Ovo Branco - Regional Recife (PE)R$ 145,05 / cx
Ovo Vermelho - Regional Recife (PE)R$ 157,95 / cx

América Latina

Bolivia podría padecer una posible escasez de cerdo

Posible escasez de carne de cerdo pasará si no se autoriza la importación del grano desde Argentina

Bolivia podría padecer una posible escasez de cerdo

La Asociación Departamental de Productores de Cerdo (Adepor) de Santa Cruz reveló que desde noviembre de 2021 no recibe maíz subvencionado que distribuye la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y advirtió de una posible escasez de carne de cerdo si no se autoriza la importación del grano desde Argentina, señala un reporte de la red Erbol.

Recientemente, el sector porcicultor decidió incrementar el precio de la carne de cerdo en Bs 2. La medida fue rechazada por el Gobierno que sostiene que entrega de forma regular a los productores.

Pero contrario a la versión estatal, el gerente de Adepor, Henry Chávez, afirmó que el sector pecuario está en estado de emergencia por la falta de maíz lo que repercute en el incremento del alimento.

“Los productores de cerdo han subvencionado durante muchos años el tema del precio, pero ya no podemos. El sector está colapsado, tenemos granjas cerradas y lo que se va a lograr, si es que no se soluciona, nuestras granjas se irán cerrando y va a ver una escasez de carne de cerdo en todo el país”, afirmó en entrevista con el programa La Tarde En Directo, de Erbol.

Chávez afirmó que el maíz es uno de los principales alimentos para la crianza del cerdo, que incluso llega al 75%.

Por el momento, dijo que el maíz que actualmente es adquirido es a través del “mercado negro”.

“Es una afectación a nivel nacional, por lo tanto, hemos pedido al Gobierno que nos ayude en este tema. Ellos tienen todas las herramientas y tienen todo el poder y por eso le hemos solicitado poder importar maíz de Argentina que es el país vecino porque sabemos que podemos conseguir a un mejor precio”, afirmó.